Integración Latinoamericana
El Pontón de Cultura Pátria Grande entiende el trabajo de Integración Latinoamericana como aquel capaz de comunicarnos significados, sentidos, historias, memorias, prácticas y luchas comunes en nuestra América Latina y que, por lo tanto, nos conecta unos a otros desde una perspectiva de solidaridad, amistad y reconocimiento de nuestros tiempos, espacios y procesos latinoamericanos. También es capaz de destacar positivamente nuestras peculiaridades, reconocer o inventar hibridaciones de todo lo que pensamos, sentimos, hacemos, en fin, de todo lo que nos afecta como latinoamericanos y latinoamericanas. Finalmente, es capaz de imaginar horizontes y posibles destinos comunes diversos, con todas las contradicciones inherentes a los procesos y a la construcción colectiva.
En su diseño original, como se dice, en su "plan de trabajo", el Pontón de Cultura Pátria Grande prevé acciones en las áreas de articulación, formación, mapeo y comunicación. Sin embargo, lo que el Pontón desea va más allá del plan de trabajo, no es medible, y el simple intento de medirlo sería una indecencia. Nos referimos a cosas como el "encuentro", sentimientos y acciones de camaradería, compartir sueños, preferentemente realizables, y conspiraciones colectivas para otro mundo más habitable.
Volviendo, no obstante, al plan de trabajo, que obviamente tiene su valor táctico y estratégico, el Pontón de Cultura Pátria Grande construirá, junto a compañeros, compañeras y camaradas, tres instancias importantes para el intercambio y maduración de ideas, el involucramiento de organismos clave para el avance de la integración latinoamericana y la producción de acciones de incidencia política y documentos sobre el tema. Estas instancias son: la “Red Cultura Viva Brasil sin Fronteras de Integración Latinoamericana”, la “Red Continental Cultura Viva de Integración Latinoamericana” y el “Foro Intersectorial Cultura Viva de Integración Latinoamericana y Territorios de Frontera”. En todos estos procesos, y para su buena realización, destacamos la necesidad de una articulación suficientemente sólida entre el Pontón de Cultura Pátria Grande y los Pontones de Cultura, las Comisiones Estatales de los Puntos de Cultura y la Comisión Nacional de los Puntos de Cultura.
El Pontón también se articulará a nivel latinoamericano con decenas de organizaciones Cultura Viva, en estrecha cooperación y asociación con el Equipo de Acompañamiento Continental de Cultura Viva Comunitaria (EAC) y con el Grupo Impulsor de México, responsable de la organización del VI Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria.
Con el proceso de construcción y constitución de la “Red Cultura Viva Brasil sin Fronteras de Integración Latinoamericana”, se espera alcanzar al menos el 75% de las unidades federativas con Puntos de Cultura movilizados, incluyendo todos los estados fronterizos.
Usaremos cookies para mejorar y personalizar su experiencia si continúa navegando. También podemos usar cookies para mostrar anuncios personalizados. Haga clic en ACEPTO para navegar normalmente o haga clic aquí y obtenga más información sobre nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.